domingo, 1 de abril de 2007

NEW YORK... SEGUNDO DÍA


Este segundo día amanece más triston y gris. Nuestra plan de vsitas nos lleva a la parte norte de Manhattan, incluso un poco más arriba que es donde se haya la Universidad de Columbia, en el inicio del barrio de Harlem. Decidimos ir en metro porque a parte de que hay que probarlo por narices tambien estamos matados de la paliza del primer día. Del metro diremos que es feo y sucio con gente fea y sucia... o al menos el que cogimos nosotros. Nos dejó a la entrada de la Universidad. El campus es inmenso. Estaba desolado al ser domingo y hacía cada vez más frío. Dimos una vuelta por entre sus bibliotecas, facultades y una pequeña iglesia escondida y pasando de las ardillas que eran un poco sosas, comenzamos a andar hacia el sur de la isla, hacia Central Park. En el camino, merece un receso, la Catedral católica de St. John the Divine que es grandiosa a pesar de que queda parte sin construir. Una parada en una pizzeria de Harlem para tomar un cacho pizza enorme junto a un policía completamente peliculero con su coche patrulla a la puerta (solo nos faltaba el típico atracador).
Llegamos a Central Park. Los árboles no corresponden a la idea de la primavera. Es una estampa navideña. Nos consolamos pensando que si hubieran tenido muchas hojas verdes no nos hubieran dejado ver los rascacielos que circundan el parque. La verdad que impresiona este extenso y añejo parque con varios lagos, gente haciendo deporte, niños y padres jugando al baseball y ardillas allá donde mires. Descendemos por el lado oeste. Los edificios pasan de ser mas modestos a tener un portero con sombrero de copa en la puerta. Llegamos al Museo de Historia Natural. Es muy grande y nuestra visita consiste en pasar las salas rápidamente echando una ojeada. Está plagado de niños y de españoles.
Cerca, nos encontramos con los edificios de apartamentos mas conocidos, los Dakota (donde vivió y fue asesinado John Lenon), los San Remo con sus dos torres similares... se respira bastante lujo.
Cruzamos el parque hacia su lado este por el gran lago hacia la milla de los Museos. El primero en aparecer es el Metropolitan Museum (dicen que merece mucho la pena) pero para cuando llegamos queda poco para el cierre y la entrada es cara, creemos que 20$. En su lugar exploramos un poco el Guggenheim que, todo sea dicho, es más feo que el de Bilbao.
Volvemos a descender hacia la 5ª avenida, nos quedamos sin ver el Hotel Plaza que está en obras pero en su lugar nos sorprenden una pareja de bailarines clásicos que ruedan algun tipo de pelicula en el Central Park.
Ya es de noche cuando aparecemos en Times Square y las luces nos engullen y tambien la lluvia que por primera vez, hace su aparición.

No hay comentarios: